top of page

¿Qué es el veganismo? El veganismo va más allá de una alimentación sin productos de origen animal

  • ​Lic. Nutrición Martha Castro Couoh Opinión de la
  • 7 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Lic. Nutrición Martha Castro Couoh

Opinión de la especialista

Martha Castro Couoh , experta en nutrición y socia activa del Colegio de Nutrición de Quintana Roo, A.C., aclara que el concepto de que cuerpo humano “no está diseñado para digerir carne” es un error , “de ser así, no contaríamos con los jugos gástricos , que empiezan la digestión de las proteínas de la carne, o con las enzimas pancreáticas especializadas en la digestión de grasas y proteínas, y todos los seres humanos que ingieren alimentos de origen animal tendrían problemas permanentes de salud”.


Dejar de consumir alimentos de origen animal es una práctica común, por lo que te ofrecemos información sobre sus ventajas y posibles complicaciones.


La palabra “veganismo” se refiere a un estilo de vida que consiste en rechazar alimentos y artículos de consumo de origen animal. La experta en nutrición Martha Castro, detalla que una persona que practica el veganismo es aquella que excluye de su dieta: carnes, lácteos, pescados y cualquier producto derivado de origen animal.


Particularidades


  • Es libre en un 100% de derivados animales, no se consumen lácteos (quesos, leche, yogurt), carnes, fibras, caldos, aceites, ni nada que provenga de algún ser vivo. Ni siquiera miel.

  • Toda la alimentación está basada en semillas, granos, plantas, vegetales, frutas y verduras.

  • En el veganismo no se trata sólo de alimentarse sin carne, sino de cuidarse, hacerle caso al cuerpo y tener mucho cuidado, porque podrías terminar con el típico caso de quedar anémico por los cambios drásticos y sin planeación adecuada.

  • Lo bueno y sano, no viene empaquetado ni con ingredientes impronunciables


Las proteínas

Las fuentes principales son los alimentos de origen animal ya que son completas (con todo tipo de aminoácidos) y las proteínas de origen vegetal (leguminosas y cereales) suelen ser incompletas, es decir, que pueden carecer de alguno de los aminoácidos proteicos, por lo general la lisina .De aquí la importancia que tiene consumir alimentos distintos, combinados adecuadamente cuando la dieta es exclusivamente vegetariana. Las proteínas de origen vegetal suelen ser también menos digeribles y absorbibles, que las de origen animal, por ello es importante una correcta planificación y así evitar problemas del tipo cuantitativo como cualitativo y además garantizar un aporte equilibrado en proteínas.


¿Lenta digestión?

También es una creencia común, pensar que la digestión de las carnes tarda aproximadamente 36 horas, lo cierto es que una dieta mixta, que incluye todos los alimentos, tarda aproximadamente 24 horas en recorrer todo el sistema digestivo, ya que son aproximadamente de 8 a 11 metros de trayectoria, bajo la premisa de que se realizan 3 a 5 comidas durante 24 horas.


Recomendaciones

  • Lo primero que debes hacer es informarte de manera integral, e ir saliendo de tus dudas poco a poco.

  • Aprende de algún chef o amigos que sean veganos, cómo y con qué ingredientes puedes cocinar por tu propia cuenta.

  • Haz los cambios de alimentación gradualmente, para que tu cuerpo los vaya aceptando.

  • No practiques ninguna dieta “Milagrosa” , donde te hacen bajar de peso en 15 días o un mes , pero no se procura la salud nutricional.


Riesgos

Es muy importante referir que las dietas veganas, no planificadas y con una orientación insuficiente, suelen ser deficientes en algunos nutrimentos:

  • Vitamina B12

  • Ácidos grasos omega 3

  • Hierro

  • Vitamina D

  • Zinc

  • Calcio

  • Yodo


Puede ser para todos

La especialista afirma que las dietas vegetarianas o veganas, si son bien planificadas son apropiadas para todas las etapas de la vida, incluido el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como también para los atletas.

NOTA publicada en el periódico NOVEDADES DE QUINTANA ROO el domingo 7 de febrero de 2016


 
 
 

コメント


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Síguenos en nuestras redes Colegio de Nutrición:

  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page