top of page

Yogurt Casero

  • L.N. María Isabel Hernández Garduño
  • 1 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

Ingredientes:

  • 1 yogur natural sin azúcar de 200 ml.

  • 1 litro de leche descremada.

Utensilios:

  • Olla

  • Paño de cocina

  • Termómetro

  • Frascos herméticos

Colocamos un litro de leche en una olla, y la llevamos a fuego lento hasta calentar a 85 grados centígrados (no debe hervir) y luego esperar a que baje a 45 grados centígrados o que nos permita introducir un dedo por 5 segundos sin quemarnos.

En ese momento, verter la leche a un recipiente e incorporamos la porción de yogurt hasta quedar homogéneo.

Podemos llenar varios recipientes con la mezcla y taparlos herméticamente. Los envolvemos en un paño de cocina y lo dejamos en un lugar cálido y seco o en el horno apagado por un día entero.

Pasado este tiempo llevamos el producto al refrigerador.


Si la leche está demasiado caliente matará las bacterias y no obtendrás yogur.


Si los recipientes de yogurt se encuentran en el refrigerador y no se destapan durará en buen estado una semana y si son abiertos sólo por 4 días.



Recuerda siempre guardar un frasco, para que te sirva de base al hacer más yogur casero y no tener que comprar otro en el supermercado.

  • Opciones naturales para saborizar el yogur:

  • Una rodaja de cebolla (insertados en un palillo para poder retirar).

  • Un trozo de apio.

  • Cáscaras de manzana, limón o cualquier fruta.

  • Una ramita de canela.

  • Hierbas aromáticas como menta, albahaca, perejil, mejorana, etc.

Es muy saludable utilizar el yogurt casero como sustituto de crema para aderezar ciertos platillos.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Síguenos en nuestras redes Colegio de Nutrición:

  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page