top of page

Botulismo Infantil: Lo que toda mamá necesita saber

  • L.N. Ana A. Acosta Rodriguez
  • 21 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

El botulismo del lactante es una toxi-infección que se produce al ingerir esporas de clostridium botulinum que liberan una neurotoxina en el intestino del lactante. Estas esporas pueden estar presentes en el chupón o cualquier otro objeto contaminado con el suelo (tierra)

y con menos frecuencia, en ciertos alimentos contaminados como la miel, el jarabe de maíz o las infusiones casera de hierbas medicinales. Se ha descrito sólo en menores de 1 año siendo el 90% de los casos en el rango de los 2 a 6 meses de edad. No obstante se puede presentar desde los seis días de vida hasta los 12 meses.

La enfermedad generalmente evoluciona favorablemente y sin dejar secuelas siendo la misma autolimitada en la mayoría de los casos, pero de no tratarse oportunamente tiene una letalidad de entre 20-25%, causada habitualmente por asfixia, proceso que se asemeja al síndrome de muerte súbita por lo que muchos han vinculado al botulismo infantil con este síndrome. La aparición de los síntomas puede presentarse en horas o a lo largo de varios días. Entre los síntomas y los signos más comunes encontramos:

- Llanto débil y con afonía

- Dificultad para alimentarse y

para succionar

- Debilidad muscular e hipotonía

- Escaso control cefálico

- Constipación

- Pupilas dilatadas


Evitar el consumo de miel en menores de 1 año. Fomentar el pecho exclusivo los primeros 6 meses de vida.

Evitar el consumo de “tecitos de hierbas” el primer año de vida o al menos los primeros 6 meses.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Síguenos en nuestras redes Colegio de Nutrición:

  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page