top of page

Stevia, “Una dulce alternativa natural”

  • L.N. Soledad Villarreal
  • 24 ago 2015
  • 1 Min. de lectura

La Stevia o Arbusto perenne, puede alcanzar un metro de altura y vivir entre 6 a 8 años, sus hojas son dulces, pero no aportan Kilocalorías. Su lugar de origen es en Paraguay, Sudamérica.

Es también llamada Kaa-hee (hierba dulce). Sus principios activos, esteviósidos y reubadiósidos endulzan 200 a 300 veces más que el azúcar.

Entre sus beneficios podemos mencionar que:

No aporta Kilocalorías.

Es apta para personas con diabetes.

Aporta antioxidantes.

Ayuda a regular la presión arterial.

Bactericida (mata bacterias nocivas en el tracto gastrointestinal).

Además de que lo podemos encontrar en diferentes presentaciones:

En hojas.

En polvo.

Concentrado de Steviósidios.

En solución acuosa.

Al ser de origen natural, todos los miembros de la familia pueden utilizarlo, incluyendo embarazadas y niños pequeños.

Prefiera aquellas presentaciones que sólo contengan Stevia, ya que a veces es mezclada con otros endulzantes sintéticos (aspartame, sacarina, sucralosa, etc.) que pueden tener contraindicaciones.

Esto se puede ver en la lista de ingredientes del producto como Stevia o Steviósidos, si menciona otro derivado posiblemente no obtenga sus beneficios.

Recuerde que aquellos alimentos que están endulzados con Stevia no necesariamente son libres de Kilocalorías, por lo que se debe respetar la cantidad recomendada para Usted.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Síguenos en nuestras redes Colegio de Nutrición:

  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page