Alimentación en el Deportista
- L.N. Lorena Lobo
- 1 ago 2015
- 2 Min. de lectura
¿Por qué es importante llevar una correcta alimentación cuando se realiza un deporte?
Los logros de una persona en los deportes competitivos están determinados por una serie de factores personales, socio-económicos, culturales y ambientales. La nutrición es uno de estos factores ambientales que puede ser controlado en forma total por la persona. Si bien una buena nutrición es importante para un normal desarrollo, crecimiento y para mantener una buena salud; para un atleta la dieta puede marcar la diferencia, suponiendo que todos los otros factores son iguales.
Está ampliamente comprobado que la nutrición es uno de los factores más importantes en el rendimiento del deportista, tanto para el que realiza actividades recreativas como para el que desempeña actividades de alto rendimiento.

Los objetivos de la nutrición deportiva son:
Mantener e incluso incrementar la capacidad del rendimiento y con esto disminuir la fatiga.
Recuperarse más rápidamente entre las sesiones de entrenamiento.
Mejorar la composición corporal (% de grasa, músculo, nivel de hidratación, etc.).
Disminuir la incidencia de lesiones.
Maximizar las reservas de energía.
Conservar la salud en general y evitar enfermedades.
La alimentación debe ser equilibrada y ajustada a las necesidades de cada deportista, al tipo y duración del ejercicio, al momento (entrenamiento, competición o recuperación) y a las condiciones en las que se realiza.
Cabe destacar que la dieta para deportistas no significa que se deba comer sin control todos aquellos platillos que se tengan ante la vista, sino seguir un régimen alimentario muy específico para lograr todos los beneficios ya antes mencionados.
El programa de nutrición de un atleta comprende cuatro fases: durante el entrenamiento, en la pre-competencia, en la competencia propiamente dicha, y luego de la competencia. La importancia de estas fases y las recomendaciones dietéticas específicas varían con la persona y con el tipo de deporte.

Comments